Ahora que se habla mucho de las tierras raras, es preciso
señalar que “tierras” es la antigua
forma de referirse a los óxidos. Asimismo, en realidad no son raras porque el cerio, el itrio, el neodimio, entre otros, en realidad son más abundantes que, por
ejemplo, algunos elementos del bloque d. Además, se conocen más de 200 minerales que contienen a alguno de estos
elementos. Las aplicaciones de ellos son diversas y muy importantes en el
desarrollo tecnológico actual. Podemos mencionar su uso en materiales cerámicos,
vidrios, sensores, superconductores, agentes de contraste en resonancia
magnética, medicina, fabricación de materiales ópticos, chips, catalizadores,
imanes permanentes, etc.
Un uso curioso es que el europio, mezclado con otros
elementos, se añade a las tintas cuando se imprimen los billetes de euro,
debido a que brilla cuando se incide luz UV, lo que permite detectar las
falsificaciones.
En los medios de comunicación he visto que confunden elementos de tierras raras con elementos, metales o materiales estratégicos o críticos. Ver para más detalle Understanding Rare Earth Elements as Critical Raw Materials. Un elemento o mineral es estratégico cuando: Se utiliza en un gran número de sectores industriales, es difícil de sustituir a corto plazo por otro elemento o sustancia química, tiene numerosas aplicaciones industriales, tiene un gran valor económico, sus reservas y su producción son limitadas, y están concentradas geográficamente en muy pocos países.
Fifth list 2023 of critical raw materials for the EU
En el Perú se encuentran principalmente en Tumbes, La
Libertad, Áncash, Lima, Ica, Cusco,
Huánuco, Huancavelica, Cajamarca, Madre de Dios, Puno, entre otras. Ver para más datos
El libro de divulgación de Nahúm Méndez Historia de las
Tierras Raras es de lectura muy recomendable para comprender este grupo de
elementos químicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario